Cortina de Humo


¿Por qué compras humo si sabes que es tóxico?
El humo no es bueno para la salud mental del ser humano. No lo consumas aunque te lo regalen.
Interés público


España lleva muchos años desangrándose por las grietas de la desunión y el enfrentamiento. No sé cuánto va a durar esto; lo que no cabe ninguna duda es que la fuerza y la sangre que perdemos de forma permanente son limitadas.
La Seguridad Ciudadana y el Estado


Analizando con detenimiento la sociedad actual nos damos cuenta de que el estado, a través de sus gobernantes, cada vez presta menos atención a la seguridad de sus ciudadanos y dedica los recursos a mantenerse en el poder a toda costa. Si extendemos la vista hacia el horizonte, veremos que este no es un problema exclusivo del estado español, sino que se extiende y generaliza en la mayoría de los regímenes llamados democráticos.
¿Qué es la libertad?


Algunos la ceden a otros por comodidad. Incluso podríamos llegar a pensar que, en ocasiones, se convierte en una verdadera condena, por eso, sobre ella dijo acertadamente Jean-Paul Sartre que «estamos condenados a la libertad».
Poder y Corrupción de la sociedad


La corrupción vive del poder y entorno al poder; eso le asegura la impunidad, pero es la sociedad la corrupta, el ser H ya padece la enfermedad cuando llega al poder. El corrupto no es un ser aislado, necesita del corruptor para sobrevivir.
La corrupción es como un virus que lleva inoculado y que se manifiesta en el momento en que adquiere esa capacidad de decisión y mando. El virus es el de la ambición mezclado con el egoísmo. El ser H es egoísta por naturaleza.
El poder político y el pelotón de fusilamiento


Mi mente recuerda a menudo este pasaje de «Cien Años de Soledad» que me da la dimensión de lo pequeños y frágiles que somos. De cómo, ante un pelotón de fusilamiento que representa la muerte inminente, lo menos importante es el propio pelotón y adquiere todo su protagonismo la vida ya amortizada, sintetizada en un único instante. Realmente maravilloso.
El río de la vida


A veces me veo a mí mismo en medio de una multitud que camina en dirección contraria a la mía y me arrastra en contra de mi voluntad mientras yo pugno por alcanzar la orilla en medio de la corriente.
Ortega y Gasset


Ortega y Gasset es, sin duda, una de las mentes más claras del siglo XX español. Uno de esos individuos eminentes que él tanto echaba de menos en nuestra sociedad. No hubiera sido suficiente, pero otra media docena como él hubieran ayudado, ¡y de qué manera!
La Democracia en España


Esta es la realidad, queridos lectores; hay que mantener el poder, el estatus, eso que algunos dieron en llamar “la casta” y que practican más, cuanto más ascienden en la escala social y política. Esta es la realidad de la democracia en España.
¿Qué es el Estado de Derecho?


El puzle es complejo, pero puede funcionar, si los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) se mantienen independientes y se controlan entre sí. De este equilibrio depende la propia existencia del Estado de Derecho.
El funcionamiento correcto e independiente de las instituciones que lo componen es la principal característica de lo que es el estado de derecho y de que éste existe, pero deben ser independientes para que puedan cumplir sus funciones y controlarse entre sí.
¿Qué es democracia?


El voto del ciudadano es muy importante el día en el que se celebran las votaciones, pero una vez que alcanzan el poder, los intereses de los ciudadanos pasan a un segundo plano permaneciendo en el primero los personales, de entre los cuales destaca, en primer lugar, mantenerse en el poder a toda costa.
Esclavos de los Nacionalistas


No te asustes con la palabra. Cuando digo esclavos solo me estoy refiriendo a eso, a los esclavos.
Sí, me has entendido bien, a los que existían en el Imperio Romano. Allí había hombres libres, que tenían todos los derechos, y esclavos, que no tenían casi ninguno.
Público Objetivo. Carta abierta a mi profesora.


Yo soy un escritor y mi único objetivo en la vida es conseguir que me lean. Sueño a diario con que me leen millones de personas; es más, sueño con que esos millones de lectores mueren por leerme.
¿Es esto malo, Sara? ¿Acaso piensas que soy un iluso o, lo que es peor, un vanidoso, un pretencioso, un…? Si fuera así, dímelo por favor. Abreme los ojos. Tú eres mi profesora, mi guía.
Objetividad y Subjetividad


Objetividad y subjetividad: realidad real y realidad personal. Este es un tema que me interesa especialmente. No se trata de un interés personal solamente, son mis personajes los que quieren estar bien orientados cuando deambulan por mi cabeza; por este motivo, me atrevo a tratarlo aquí como una más de sus historias. Hace solo unos […]
Viajes con misterio


La inquietud del ser H por saber, su curiosidad por lo desconocido y su afán de protagonismo, unidas a la necesidad de subsistencia o a la ambición de riquezas, lo han llevado a realizar las más grandes y maravillosas gestas inimaginables.
De nuevo los viajes con misterio y la atracción por lo desconocido nos conducen a mirar lo que se esconde detrás del horizonte de un planeta esférico, lo que supone una permanente invitación hacia un mundo maravilloso de desafíos, aventuras e incertidumbres que lo llevan siempre a un aprendizaje continuo.
Adivina el personaje


Sangre y fuego, compra y venta, amor y odio, vida y muerte. Sí, también la muerte que es el origen de la vida.Sangre de todos aquellos que, con ansias de conquista y empeñados en imponer su supremacía sobre las demás estrellas de la galaxia, utilizaron para ello el fuego.Fuego purificador y destructor arrojado sobre el enemigo en un juego que siempre acababa igual: en muerte y gloria.
¿Qué es Suspense?


En realidad, el suspense funciona como un imán que absorbe o atrae a la mente; basta con poner al espectador o al lector en una situación muy comprometida y darle el tiempo suficiente como para que especule con ella y desee con todas sus fuerzas que no ocurra lo que se teme que va a ocurrir o, por el contrario, que ocurra lo que desea fervientemente pero se teme que no va a suceder. No es necesario que nadie muera ni crear una escena de terror. Necesitamos por lo tanto, tres elementos imprescindibles:
Las plazas de Roma
En estas cuatro plazas se encuentra la vida de esta maravillosa ciudad. Vívelas tú también.
El epicentro de occidente
Siempre me ha interesado la historia y, por encima de todo, la historia de Roma, porque nuestra base es y ha sido siempre, netamente romana.